BRUCE DICKINSON
Bruce Dickinson es el vocalista y tercer compositor de la banda de Heavy metal Iron Maiden. (Paul Bruce Dickinson, nacido el 7 de agosto de 1958 en Nottinghamshire, Inglaterra)
Es considerado por la mayoría de 
conocedores del género como uno de los mejores cantantes en la historia 
del heavy metal. Como actividad alterna se desempeña Bruce Dickinson como piloto de 
aviación y propietario de una empresa de mantenimiento de aviones.
Historia
Fue
 cantante de Samson, donde eraconocido por el nombre de Bruce Bruce debido a un sketch de Monty Python (al ingresar en Iron Maiden el mánager de éstos le hizo usar su nombre original). Pero sus comienzos en la música se remontan a su época con una banda británica llamada Styx (no confundirla con la famosa banda estadounidense homónima) en 1976, de ahí pasó a cantar en Speed desde 1977 a 1978 y cuando este grupo se separó se unió a Shots hasta el verano de 1979.
Además de cantar,
 posee un nivel intermedio de interpretación en guitarra como se puede 
ver en el vídeo en directo de Iron Maiden Live After Death o en varios 
otros vídeos musicales de su carrera en solitario Como Tears Of The 
Dragon (Versión Acústica o Unplugged) emitida por MTV en el año 1994.
Aparte
 de la música, realiza otras actividades. Practica esgrima olím
Presentó 
un programa llamado 'Rock Show' en una emisora de radio de la BBC 
inglesa que se especializa en el rock alternativo, y también estuvo 
encargado del programa Monsters of Rock (Monstruos del Rock) en otro 
dial de la misma radio. También fue el protagonista del documental 
Flying Heavy Metal del canal Discovery Channel en el que combina sus dos
 grandes aficiones: los aviones y el metal.
Bruce también es 
escritor y ha lanzado al mercado varios libros, especialmente en el 
género de novela. Así mismo, también escribió el guion de la película 
Chemical Wedding, basada en Aleister Crowley, el legendario místico, 
mago, ocultista inglés del siglo XX fundador de Thelema. La película 
está dirigida por Julian Doyle y Bruce Dickinson también participa en la
 banda sonora.
Comenzó
 con la grabación de 'Bring Your Daughter to the Slaughter', que 
apareció en la BSO de Pesadilla en Elm Street 5 y más tarde en el 
segundo disco del recopilatorio The Best of Bruce Dickinson. Se trataba 
de una versión diferente de la que se pondría después en el disco de 
Iron Maiden No Prayer for the Dying. La versión original de esta canción
 le pondría en las manos un contrato para hacer un álbum completo. Bruce
 se juntó con su amigo Janick Gers , (que después entraría en Iron 
Maiden) para componer Tattooed Millionaire en dos semanas: un disco 
bastante alejado del sonido 'heavy' de Iron Maiden pero sin embargo con 
un estilo propio bien definido. Quizás algunas de las canciones fueron 
compuestas por el mismo Bruce para el disco Somewhere in Time, pero que 
Steve Harris no aceptó para ponerlas en el álbum y de ahí que no haya 
ninguna canción compuesta por él publicadas en ese disco.
Antes 
de sacar a la venta su segundo trabajo, Balls to Picasso, Bruce dejó 
Maiden e intentó conseguir ayuda de Myke Gray y de Keith Olsen a 
continuación. De esta etapa solo salieron a la luz unas pocas canciones 
en forma de B-Sides (Caras B) y solamente una No Way Out... Continued 
apareció en el recopilatorio anteriormente mencionado. Bruce no estaba 
contento con la mayoría del material, por lo que comenzó a trabajar con 
el guitarrista de Tribe of Gypsies, Roy Z. Esto se tradujo en la 
eliminación de todas las canciones del álbum de Keith, excepto Tears of 
the Dragon. Entonces grabó junto con toda la banda de Roy Z el nuevo 
disco que combina canciones fuertemente estructuradas dejando entrever 
la guitarra de Roy.
Cuando Tribe of Gypsies empezó su gira y a 
grabar bajo su propia marca, a Bruce le quedó encargada la búsqueda de 
otra banda. Su nuevo compañero en la composición sería Alex Dickson y 
entre ambos crearon el álbum Skunkworks. La idea era que la banda se 
llamase así, pero los productores insistieron en que estuviera el nombre
 de Bruce en la portada; Bruce recordó el intento fallido de David Bowie
 con Tin Machine y como eso tampoco funcionó para él, por lo que aceptó.
 El álbum se puede considerar como grunge pero no es una definición 
exacta, aunque la corta duración de las canciones y los solos puedan 
recordar a este estilo.
Skunkworks pronto desapareció después de 
terminar la gira, y después de un periodo de inactividad Bruce cooperó 
de nuevo con Roy Z para grabar Accident of Birth. Adrian Smith, que en 
ese momento también estaba fuera de Iron Maiden, tocó la guitarra para 
el álbum y la posterior gira. El álbum, que supuso la vuelta al heavy 
metal para Bruce, fue un gran éxito desde su estreno que le dio pie para
 sacar un año después otro álbum, The Chemical Wedding. Éste álbum 
conceptual basado en los escritos de William Blake también se convirtió 
en un gran éxito y se usó la gira de presentación del disco para 
publicar un directo en solitario: Scream for Me Brazil.
Ya 
después de volver a Iron Maiden salió a la venta el recopilatorio The 
Best of Bruce Dickinson que incluye dos canciones nuevas con Roy Z y una
 edición limitada de un segundo disco con rarezas. En su último disco de
 estudio, Tyranny of Souls, lanzado en 2005, continúa la colaboración 
con Roy Z que tan buenos frutos le dio a lo largo de su etapa en 
solitario.
Bruce y el Ocultismo
Bruce Dickinson expresa su 
curiosidad e interés por el ocultista Aleister Crowley, de hecho ha 
compuesto variados temas hacia su persona: Man of Sorrows (con una 
versión en español), Moonchild, Revelations, The Alchemist y The 
Chemical Wedding, este último con el mismo nombre de la Película que 
escribió acerca de Crowley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario